Con frecuencia se usan las
confirmaciones externas en relación con los saldos de cuentas y sus componentes,
pero no necesitan restringirse a estas partidas. Por ejemplo, el auditor puede
pedir confirmación externa de los términos de convenios o transacciones que
tenga una entidad con terceras partes. La solicitud de confirmación se diseña
para averiguar si se han hecho modificaciones al convenio, y si es así, cuáles
son los detalles relevantes.
El auditor deberá ajustar con exactitud las solicitudes de confirmación
externa al objetivo de auditoría específico. Al diseñar la solicitud, el auditor considera las aseveraciones de que
se trata y los factores que es probable afecten la confiabilidad de las
confirmaciones. Factores tales como la forma de la solicitud de confirmación
externa, experiencia previa en la auditoría o trabajos similares, la naturaleza
de la información que se confirma y el presunto consultado afectan el diseño
de las solicitudes, porque estos factores tienen un efecto directo sobre la
confiabilidad de la evidencia obtenida mediante procedimientos de confirmación
externa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario