El establecer normas y proporcionar lineamientos sobre el uso de representaciones de la administración como evidencia de auditoría, los procedimientos que se deben aplicar para evaluar y documentar las representaciones de la administración y la acción a tomar si la administración se rehúsa a proporcionar representaciones apropiadas.
El auditor deberá obtener evidencia de que la administración reconoce su responsabilidad por la presentación razonable de los estados financieros de acuerdo con el marco de referencia relevante para informes financieros, y que ha aprobado los estados financieros. El auditor puede obtener evidencia del reconocimiento de la administración de dicha responsabilidad y aprobación en actas de la junta directiva de la asamblea de accionistas u organismo similar u obteniendo una representación por escrito de la administración o una copia firmada de los estados financieros.
Las representaciones por escrito solicitadas a la administración pueden ser limitadas a asuntos que se consideren importantes ya sea individual o colectivamente para los estados financieros. Respecto de ciertas partidas puede ser necesario informar a la administración de lo que el auditor entiende por importantes.
En ciertos casos una representación de la administración puede ser única evidencia de auditoría que puede esperarse razonablemente que esté disponible. Por ejemplo, el auditor no esperaría necesariamente que otra evidencia de auditoría estuviera disponible para corroborar la intención de la administración de retener una inversión específica para una plusvalía a largo plazo.
Ejemplo de una Carta de Representación
(Logo de la entidad)
(Al auditor) (Fecha)
Esta carta de representación es proporcionada
en relación con su auditoría de los estados financieros de la Compañía ABC, que
comprenden el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 20XX y los
correspondientes estados integral de resultados, de cambios en el patrimonio y
de flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha y las correspondientes
notas a los estados financieros, con el propósito de expresar una opinión
respecto a si los estados financieros están presentados razonablemente, en
todos sus aspectos significativos, de acuerdo con Normas Internacionales de
Información Financiera.
Ciertas representaciones en esta carta son
descritas como limitadas a asuntos que son significativos. Las partidas son
consideradas significativas, independientemente de su tamaño, si involucran una
omisión o una representación incorrecta de información contable que, a la luz
de las circunstancias circundantes, hagan probable que el juicio de una persona
razonable que confié en la información sería cambiada o influenciada por la
omisión o por la representación incorrecta.
Excepto cuando se declare lo
contrario a continuación, los montos no significativos menores a $ (insertar
monto) en total, no se consideran excepciones que requieran ser revelados para
el propósito de las siguientes representaciones. Este monto no es
necesariamente indicativo de los montos que requerirían de ajuste o de
revelación en los estados financieros.
Confirmamos que [de acuerdo a
nuestro mejor entender y conocimiento, habiendo efectuado tales indagaciones
que consideramos necesarias para el propósito de informarnos en forma
apropiada] [a la (fecha del informe del auditor)]:
Estados financieros
·
Hemos cumplido con nuestras responsabilidades
como se establecen en los términos del trabajo de auditoría de fecha (insertar
fecha) para la preparación y presentación razonable de los estados financieros
de acuerdo con Normas Internacionales de Información Financiera.
·
Reconocemos nuestra responsabilidad por el
diseño, implementación y mantención de un control interno pertinente para la
preparación y presentación razonable de estados financieros que estén exentos
de representaciones incorrectas, ya sea debido a fraude o error.
·
Reconocemos nuestra responsabilidad por el
diseño, implementación y mantención de un control interno para prevenir y
detectar fraude
·
Los supuestos significativos utilizados por
nosotros al efectuar estimaciones contables, incluyendo aquellas mediciones al
valor justo, son razonables.
·
Las relaciones y transacciones con partes
relacionadas han sido contabilizadas y reveladas apropiadamente de acuerdo con
los requerimientos de las Normas Internacionales de Información Financiera.
·
Todos los hechos posteriores a la fecha de los
estados financieros y para los cuales las Normas Internacionales de Información
Financiera requieren de ajuste o de revelación, han sido ajustados o revelados.
·
Los efectos de representaciones incorrectas no
corregidas no son significativos, tanto individualmente como en su sumatoria,
para los estados financieros tomados como un todo. Se adjunta a la carta de
representación un listado de las representaciones incorrectas no corregidas.
·
Los efectos de todos los litigios y reclamos
actualmente conocidos, reales o posibles han sido contabilizados y revelados de
acuerdo con las Normas Internacionales de Información Financiera.
Información proporcionada
·
Les hemos proporcionado:
- Acceso a toda la información de
la cual tenemos conocimiento que es pertinente para la preparación y
presentación razonable de los estados 677 financieros tales como registros,
documentación y otros asuntos;
- Información adicional que ustedes han
solicitado de nosotros para el propósito de la auditoría,
- Acceso sin restricciones a
personas dentro de la entidad, respecto de quienes, ustedes han determinado
necesario tener acceso para obtener evidencia de auditoría.
·
Todas las transacciones han sido registradas en
los registros contables y reflejadas en los estados financieros.
·
Les hemos revelado los resultados de nuestra
evaluación del riesgo que los estados financieros puedan estar representados
incorrectamente en forma significativa debido a fraude.
·
Les hemos revelado todos los casos conocidos de
incumplimiento o sospecha de incumplimiento con leyes y regulaciones cuyos
efectos debieran ser0020considerados al preparar estados financieros.
(Nombre y cargo del Ejecutivo Principal)
(Nombre y cargo del Ejecutivo Financiero
Principal)
No hay comentarios:
Publicar un comentario