Objetivo de la norma
Esta norma persigue los siguientes propósitos:
a) Definir normas para
dictámenes sobre estados financieros preparados sobre una base integral de
contabilización diferente a las contempladas por las Normas Internacionales de
Contabilidad (NIC) o normas de carácter nacional.
b) Dictámenes sobre trabajos
de auditoría de cuentas o partidas especiales de un estado financiero.
c) Opiniones sobre auditorías
de convenios especiales contractuales.
d) Dictámenes sobre estados
financieros resumidos.
Consideraciones generales
Antes de realizar trabajos de la naturaleza
anterior, conviene seguir las siguientes instrucciones:
a) Conocer claramente la
naturaleza del compromiso y del objetivo o propósito del uso de la
información que generará y los futuros usuarios de la misma.
b) Estar seguro de que el
cliente entiende claramente las características del compromiso del trabajo del
auditor, el trabajo a realizar y el tipo de dictamen que este espera.
Contenido del dictamen
a) Título.
b) Destinatario.
c) Párrafo introductorio (indicar la información
financiera auditada, el tipo de contrato a examinar, los estados financieros
resumidos o el segmento a examinar) y la responsabilidad asumida por la
administración y el auditor.
d) Párrafo del alcance (hacer alusión a
las NIAS aplicables a este tipo de trabajo o normas nacionales aplicables) y un
resumen del trabajo que el auditor realizó.
e) Párrafo de opinión...
f) Fecha del dictamen.
g) Dirección del auditor.
h) Firma del auditor.
Dictámenes sobre estados financieros preparados de
acuerdo con una base integral de contabilización distinta de las normas
internaciones de contabilidad o normas nacionales
Una base integral de contabilización comprende un
conjunto de criterios usados en la preparación de los estados financieros
que aplican a todas las partidas importantes con un soporte
sustancial.
El dictamen del auditor sobre estados financieros
preparados de acuerdo con otra base integral de contabilización debería incluir
una declaración que indique la base de contabilización usada o debería
referirse a la nota a los estados financieros que da dicha información. La
opinión debería indicar si los estados financieros están preparados, respecto
de todo lo importante, de acuerdo con la base identificada de contabilización.
Dictámenes sobre un componente de los estados
financieros
Este tipo de trabajo no genera un dictamen de unos
estados financieros tomados en conjunto y se debe limitar a
expresar que “el componente auditado está preparado respecto de todo lo
importante, de conformidad con una base identificada de contabilización”,
mostrando la base de contabilización de acuerdo a la cual se presenta el
componente y la importancia relativa del mismo.
Dictámenes sobre el cumplimiento de convenios
contractuales.
En estas exigencias, el auditor debe ser consciente
de que está en competencia de expresar un dictamen de esta naturaleza. De lo
contrario, debe considerar la posibilidad de contratar un experto
para realizar el trabajo o abstenerse de opinar. El dictamen debe
expresar ¨si una empresa cumple o ha cumplido con las condiciones de un
convenio¨.
Dictámenes sobre estados financieros resumidos
Lo habitual es no expresar un dictamen de esta
naturaleza, a no ser que el auditor haya expresado un dictamen sobre los
estados financieros tomados en conjunto de donde haya extractado estos
resúmenes y éste, debe aclarar que se trata de un resumen de estados
financieros extractados de otros sí dictaminados.
A P E N D I C E
PARRAFO DE LA OPINIÓN CUANDO SE TRATA DE ESTADOS
FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON NORMAS DE AUDITORÍA DIFERENTES
A NORMAS INTERNACIONALES (NIAS):
¨En mi (nuestra..) opinión, el estado que se
acompaña da un punto de vista verdadero y justo de... (indicar el
asunto)¨
PARRAFO DE LA OPINIÓN SOBRE UN COMPONENTE.
¨En mi opinión (nuestra), la relación de
(indicar la cuenta de que se trate) da un punto o presenta un punto de vista
razonable respecto de todo lo importante las (indicar nuevamente la
cuenta o componente) de acuerdo con ...¨
PARRAFO DE LA OPINION SOBRE CUMPLIMIENTO DE
CONVENIOS.
¨En mi opinión (nuestra opinión), la compañía
cumplió ( indicar los asuntos) más importantes del convenio con los aspectos de
contabilización y de informes financieros de las secciones del Contrato¨
PARRAFO DEL DICTAMEN SOBRE ESTADOS
FINANCIEROS RESUMIDOS.
¨En mi (nuestra) opinión los estados
financieros resumidos que se acompañan son consistentes respecto de todo lo
importante con los estados financieros de los cuales se derivaron ¨
Estado financiero preparado sobre la base de Impuesto sobre la Renta de la Entidad
DICTAMEN DEL AUDITOR A...
Hemos auditado los estados financieros con base en impuestos sobre la renta, que se
acompañan, de la Compañía ABC por el año que terminó el 31 de diciembre de 20x14
. Estos
estados son responsabilidad de la administración de la Compañía ABC. Nuestra
responsabilidad es expresar una opinión sobre los estados financieros basados en nuestra
auditoría.
Condujimos nuestra auditoría de acuerdo con Normas Internacionales de Auditoría (normas
o prácticas nacionales relevantes). Dichas normas requieren que planeemos y desarrollemos
la auditoría para obtener certeza razonable sobre si los estados financieros están libres de
representación errónea de importancia relativa. Una auditoría incluye examinar sobre una
base de pruebas, evidencia que sustente los montos y revelaciones presentadas en los estados
financieros. Una auditoría también incluye evaluar los principios contables usados y las
estimaciones significativas hechas por la Administración, así como evaluar la presentación
general de los estados financieros. Creemos que nuestra auditoría proporciona una base
razonable para nuestra opinión.
En nuestra opinión, los estados financieros dan un punto de vista verdadero y justo de (o
“presentan razonablemente, respecto de todo lo importante,”) la posición financiera de la
Compañía al 31 de diciembre de 20x1 y de sus ingresos y gastos por el año que terminó en
esa fecha, de acuerdo con la base de contabilización usada para propósitos de impuestos
sobre la renta según se describe en la Nota X.
Fecha
AUDITOR
Dirección
No hay comentarios:
Publicar un comentario